Necesita iniciar sesión para marcar los episodios como vistos. Iniciar Sesión o registrarse.
Temporada 1
Fecha de emisión
Mar 04, 1974
El comienzo de una de las aventuras cinematográficas más fantásticas.
Durante la Primavera del año 1973, un equipo de TVE, en estrecha colaboración con algunos organismos del gobierno
.. show full overview
El comienzo de una de las aventuras cinematográficas más fantásticas.
Durante la Primavera del año 1973, un equipo de TVE, en estrecha colaboración con algunos organismos del gobierno venezolano, llevó a cabo una serie de 18 documentales de tema ecológico que llevan el título genérico de "El Hombre y la Tierra".
Fecha de emisión
Mar 11, 1974
Las vicisitudes de la fauna de los Llanos durante los meses de sequía.
Las vicisitudes de la fauna de los Llanos durante los meses de sequía.
Fecha de emisión
Mar 18, 1974
En una operación de salvamento, el equipo captura gigantescas anacondas, caimanes y galápagos para evitar que mueran por deshidratación.
En una operación de salvamento, el equipo captura gigantescas anacondas, caimanes y galápagos para evitar que mueran por deshidratación.
Fecha de emisión
Mar 25, 1974
Los animales más afectados por la tremenda sequía que padecen los llanos de Venezuela, son los chigüires o capibaras, unos roedores de 50 Kg. de peso.
Los animales más afectados por la tremenda sequía que padecen los llanos de Venezuela, son los chigüires o capibaras, unos roedores de 50 Kg. de peso.
Fecha de emisión
Abr 10, 1974
La mayor de las masas forestales de nuestro planeta, ocupa la inmensa cuenca Orinoco-Amazónica. Bajo un clima sempiternamente húmedo, crecen los gigantes de la selva por encima de los 60 metros de altura.
La mayor de las masas forestales de nuestro planeta, ocupa la inmensa cuenca Orinoco-Amazónica. Bajo un clima sempiternamente húmedo, crecen los gigantes de la selva por encima de los 60 metros de altura.
Fecha de emisión
Abr 17, 1974
Una tribu paleoindia de la selva que hasta entonces no había contactado con la civilización.
Una tribu paleoindia de la selva que hasta entonces no había contactado con la civilización.
Fecha de emisión
May 18, 1974
La curiosa y difícil vida de los indígenas de la selva venezolana. Un pueblo que incluso desconociendo leyes matemáticas, construyen puentes perfectos. Se basan en el perfecto conocimiento de todas las maderas de la selva.
La curiosa y difícil vida de los indígenas de la selva venezolana. Un pueblo que incluso desconociendo leyes matemáticas, construyen puentes perfectos. Se basan en el perfecto conocimiento de todas las maderas de la selva.
Fecha de emisión
May 25, 1974
El más grande y poderoso de los carnívoros sudamericanos es el jaguar.
El más grande y poderoso de los carnívoros sudamericanos es el jaguar.
Fecha de emisión
Jun 08, 1974
Un rasgo peculiar de los Yanomanos es su comportamiento belicoso.
Un rasgo peculiar de los Yanomanos es su comportamiento belicoso.
Fecha de emisión
Jun 11, 1974
El lugar de acampada de los cazadores nómadas, en su incursión estival.
El lugar de acampada de los cazadores nómadas, en su incursión estival.
Fecha de emisión
Jun 16, 1974
La nutria gigante, o perro de agua, es uno de los más bellos habitantes del Orinoco.
La nutria gigante, o perro de agua, es uno de los más bellos habitantes del Orinoco.
Fecha de emisión
Jun 22, 1974
Al sur de Puerto Ayacucho, alza su masa vertical e inviolada, el Cerro Autana, montaña sagrada de los indios Piaroas.
Al sur de Puerto Ayacucho, alza su masa vertical e inviolada, el Cerro Autana, montaña sagrada de los indios Piaroas.
Fecha de emisión
Jul 06, 1974
Una de las regiones de ecología más compleja de nuestro planeta.
Una de las regiones de ecología más compleja de nuestro planeta.
Fecha de emisión
Jul 13, 1974
Sudamérica es conocida por los científicos como el Continente de las Aves.
Sudamérica es conocida por los científicos como el Continente de las Aves.
Fecha de emisión
Jul 20, 1974
El único atolón oceánico del Atlántico se halla a media hora de la costa venezolana.
El único atolón oceánico del Atlántico se halla a media hora de la costa venezolana.
Fecha de emisión
Jul 30, 1974
En los Roques anidan multitud de aves marinas como los alcatraces pardos.
En los Roques anidan multitud de aves marinas como los alcatraces pardos.
Fecha de emisión
Ago 05, 1974
En el Alto Orinoco conocemos a una preciada mascota: la nutria.
En el Alto Orinoco conocemos a una preciada mascota: la nutria.
Fecha de emisión
Ago 12, 1974
Las aguas coralinas del archipiélago de los Roques son el paraíso de la nutria.
Las aguas coralinas del archipiélago de los Roques son el paraíso de la nutria.
Si hay episodios o banners que faltan (y existen en TheTVDB) puede solicitar una actualización completa del programa:
Solicitar actualización del programa
Solicitar Actualización