You need to be logged in to mark episodes as watched. Log in or sign up.
Season 4
Arranca una nueva temporada de ¿Puedo hablar! y, como siempre, nos decantamos por un tema bien bajonero para destruir toda expectativa desde el principio. Hoy hablamos sobre la
.. show full overview
Arranca una nueva temporada de ¿Puedo hablar! y, como siempre, nos decantamos por un tema bien bajonero para destruir toda expectativa desde el principio. Hoy hablamos sobre la frustración y sobre cómo un sentimiento tan desagradable puede enseñarnos cosas de nosotras mismas.
Una de las poquísimas cosas que todas tenemos en común es el que somos hijas de alguien, así que mucho hemos tardado a dedicar un episodio la tema. Charlamos sobre familias, hogares y
.. show full overview
Una de las poquísimas cosas que todas tenemos en común es el que somos hijas de alguien, así que mucho hemos tardado a dedicar un episodio la tema. Charlamos sobre familias, hogares y hasta de 'hijas de' en un capítulo que también se puede ver en YouTube.
Después de 129 episodios bastante centradas en nuestras opresiones, no está de más dedicar un espacio a los privilegios. Reconocer las facilidades que nos otorga el sistema es a veces
.. show full overview
Después de 129 episodios bastante centradas en nuestras opresiones, no está de más dedicar un espacio a los privilegios. Reconocer las facilidades que nos otorga el sistema es a veces más complicado que analizar las violencias que padecemos, por eso hoy intentamos desbrozar la estructura social para sacar a la luz las cosas en las que lo tenemos más fácil.
Más curtidas, más maduras, con más recorrido pero igual de provincianas que en el segundo episodio del programa. Recibimos de nuevo a Avelino Piedad, Mr. Avelain, con el que iniciamos
.. show full overview
Más curtidas, más maduras, con más recorrido pero igual de provincianas que en el segundo episodio del programa. Recibimos de nuevo a Avelino Piedad, Mr. Avelain, con el que iniciamos esta simpática andadura, para ver cómo hemos evolucionado en este tiempo.
¿Un programa sin guion hablando de ello mismo? Pues sí. Recibimos a Diego San José (Vaya semanita, Pagafantas, Ocho apellidos, Venga Juan) para charlar animadamente sobre guion, comedia,
.. show full overview
¿Un programa sin guion hablando de ello mismo? Pues sí. Recibimos a Diego San José (Vaya semanita, Pagafantas, Ocho apellidos, Venga Juan) para charlar animadamente sobre guion, comedia, humor, provocación y Martes y Trece.
Además estrenamos colaboración con los cines Renoir, y os recomendamos ver Moonage Daydream, el documental sobre David Bowie.
Una muchacha gorda es acosada sistemáticamente por las chicas de su pueblo. Cuando un asesino aparece en escena, tendrá que decidir qué papel juega. Así arranca Cerdita, de Carlota
.. show full overview
Una muchacha gorda es acosada sistemáticamente por las chicas de su pueblo. Cuando un asesino aparece en escena, tendrá que decidir qué papel juega. Así arranca Cerdita, de Carlota Pereda, con la que tan identificadas nos hemos sentido y cuya existencia tanto celebramos. Recibimos a la cineasta para hablar de su ópera prima, que se estrena este viernes.
Trabajar por cuenta propia es una aventurilla con muchas ventajas y muchos retos también. Hoy charlamos sobre lo bueno y lo malo de ser la jefa de una misma.
Trabajar por cuenta propia es una aventurilla con muchas ventajas y muchos retos también. Hoy charlamos sobre lo bueno y lo malo de ser la jefa de una misma.
Recibimos a la psiquiatra Marta Carmona, autora junto a Javier Padilla de Malestamos (Capitán Swing), un ensayo que propone repensar nuestros problemas de salud mental en términos de lo estructural, social y colectivo.
Recibimos a la psiquiatra Marta Carmona, autora junto a Javier Padilla de Malestamos (Capitán Swing), un ensayo que propone repensar nuestros problemas de salud mental en términos de lo estructural, social y colectivo.
Hablar, opinar y exponerte en internet es mucho más peligroso si eres una mujer. Recibimos de nuestro a nuestro referente en el periodismo comprometido Irantzu Varela –tras la
.. show full overview
Hablar, opinar y exponerte en internet es mucho más peligroso si eres una mujer. Recibimos de nuestro a nuestro referente en el periodismo comprometido Irantzu Varela –tras la espirituosa experiencia en Bilbao– para charlar sobre lo que supone para una mujer feminista generar contenido en la red.
Muero porque no muero, obra del dramaturgo Paco Bezerra que debía estrenarse en los Teatros del Canal, se ha convertido en la diana de la injerencia política, en lo que parece un caso de
.. show full overview
Muero porque no muero, obra del dramaturgo Paco Bezerra que debía estrenarse en los Teatros del Canal, se ha convertido en la diana de la injerencia política, en lo que parece un caso de censura inadmisible en una democracia. Charlamos con el creador para que nos cuente todo lo que ha ocurrido desde que concibió este texto.
Visitar nuevos lugares, ver las maravillas del mundo, conocer gente inesperada y adaptarte a costumbres exóticas. ¿A quién no le va a gustar? Hoy charlamos sobre viajar y hacer turismo
.. show full overview
Visitar nuevos lugares, ver las maravillas del mundo, conocer gente inesperada y adaptarte a costumbres exóticas. ¿A quién no le va a gustar? Hoy charlamos sobre viajar y hacer turismo desde el hotel Canopy Castellana de Madrid, frente a un simpatiquísimo público que pudo comprobar que, de cerca, estamos incluso más guapas.
Casi todas conocemos y reconocemos algo de música clásica, pero, ¿nos hemos detenido a observar el mundillo que la genera y nos la acerca? Recibimos a César Lucas, la mente detrás de
.. show full overview
Casi todas conocemos y reconocemos algo de música clásica, pero, ¿nos hemos detenido a observar el mundillo que la genera y nos la acerca? Recibimos a César Lucas, la mente detrás de @artesindormirte, un pianista que saca a la luz los claroscuros tras tan noble expresión artística.
Quien tiene un amigo tiene un tesoro, y quien tiene una amiga ni te cuento. Charlamos con la artistaza Lapili de amigas y sororidad, celebrando su último single La manada.
Quien tiene un amigo tiene un tesoro, y quien tiene una amiga ni te cuento. Charlamos con la artistaza Lapili de amigas y sororidad, celebrando su último single La manada.
En una charla más íntima y con menos chascarrillos de lo habitual, hoy hablamos sobre ser de pueblo y del camino de ida y vuelta que recorren muchas de las personas que se crían en sitios pequeños.
En una charla más íntima y con menos chascarrillos de lo habitual, hoy hablamos sobre ser de pueblo y del camino de ida y vuelta que recorren muchas de las personas que se crían en sitios pequeños.
Recibimos en nuestro cálido seno a la simpar Arantxa Castilla-La Mancha, que triunfa en estos meses con el espectáculo Las defectos en el teatro de La latina de Madrid, mítico espacio donde parecen quedar restos orgánicos de Lina Morgan.
Recibimos en nuestro cálido seno a la simpar Arantxa Castilla-La Mancha, que triunfa en estos meses con el espectáculo Las defectos en el teatro de La latina de Madrid, mítico espacio donde parecen quedar restos orgánicos de Lina Morgan.
Que si trabajan mucho, que si trabajan poco; que si cobran mucho, que si cobran poco; que si muestran mucho, que si no muestran lo suficiente… Cada día debatimos sobre los influencers,
.. show full overview
Que si trabajan mucho, que si trabajan poco; que si cobran mucho, que si cobran poco; que si muestran mucho, que si no muestran lo suficiente… Cada día debatimos sobre los influencers, esas figuras tan representativas –para bien o para mal– del siglo XXI. Hoy charlamos sobre todo esto con nuestra querida Teresa López Cerdán.
Este lunes nos juntamos vivas en directo en YouTube para charlar con vosotras y responder a vuestras preguntas, mientras degustábamos unos manjares de Zamora y Alpera, y vino de las bodegas Santa Cruz de Alpera. ¡De dónde si no!
Este lunes nos juntamos vivas en directo en YouTube para charlar con vosotras y responder a vuestras preguntas, mientras degustábamos unos manjares de Zamora y Alpera, y vino de las bodegas Santa Cruz de Alpera. ¡De dónde si no!
Qué ilusión, amigas. Nuestro libro ¿Puedo hablar de mi salud mental sale a la venta este jueves 12 de enero, y estamos que nos meamos encima de la emoción.
Qué ilusión, amigas. Nuestro libro ¿Puedo hablar de mi salud mental sale a la venta este jueves 12 de enero, y estamos que nos meamos encima de la emoción.
Recibimos a la arrolladora Anna Marchessi, guionista, actriz y mujer creativa donde las haya, para charlar sobre discapacidad y representación, a partir de la obra de Lectura fácil y la serie Fácil, en las que participa.
Recibimos a la arrolladora Anna Marchessi, guionista, actriz y mujer creativa donde las haya, para charlar sobre discapacidad y representación, a partir de la obra de Lectura fácil y la serie Fácil, en las que participa.
Tienes talento y cultura, manos bonitas y estudias francés; cantas, actúas y pintas, escribes poemas, todo lo haces bien. Si tú también puedes aplicarte esta letra, eres polifacética. Charlamos sobre ello –o eso intentamos– con Nacho Vigalondo.
Tienes talento y cultura, manos bonitas y estudias francés; cantas, actúas y pintas, escribes poemas, todo lo haces bien. Si tú también puedes aplicarte esta letra, eres polifacética. Charlamos sobre ello –o eso intentamos– con Nacho Vigalondo.
¡Anda, hijas! Es el cumple de la Enrique y aprovechamos para charlar sobre hacernos mayores, cumplir años y, en definitiva, darle la vuelta al jamón.
¡Anda, hijas! Es el cumple de la Enrique y aprovechamos para charlar sobre hacernos mayores, cumplir años y, en definitiva, darle la vuelta al jamón.
Hoy charlamos sin pelos en la lengua con la creadora Carlota Quiroga @tengoquenayque sobre alopecia, tener más o menos pelo, peluquitas y pelucones.
Hoy charlamos sin pelos en la lengua con la creadora Carlota Quiroga @tengoquenayque sobre alopecia, tener más o menos pelo, peluquitas y pelucones.
Recibimos a la "perra prieta y sudaka" Tatiana Romero, que ha coordinado el volumen (h)amor gordo publicado por Continta me tienes, para charlar sobre activismo gordo y lo que la gordofobia nos hace a nosotras y a nuestros cuerpos.
Recibimos a la "perra prieta y sudaka" Tatiana Romero, que ha coordinado el volumen (h)amor gordo publicado por Continta me tienes, para charlar sobre activismo gordo y lo que la gordofobia nos hace a nosotras y a nuestros cuerpos.
Estamos gritan2, amigas. Os actualizamos el tema de la mochila, el portátil y todo. No sabemos si estamos en un programa de Toñi Moreno.
Estamos gritan2, amigas. Os actualizamos el tema de la mochila, el portátil y todo. No sabemos si estamos en un programa de Toñi Moreno.
Hay películas, discos, libros y creadores que llegan y triunfan. Otros nunca llegan y, por tanto, nunca triunfan. Algunos triunfan aunque no llegan y los hay que, aunque llegan, nunca
.. show full overview
Hay películas, discos, libros y creadores que llegan y triunfan. Otros nunca llegan y, por tanto, nunca triunfan. Algunos triunfan aunque no llegan y los hay que, aunque llegan, nunca terminan de triunfar. Recibimos a Miguel Agnes, mente creadora del podcast decano El Programa de Sita Abellán, para charlar sobre underground, mainstream y todo lo que hay en medio.
El episodio más esperado de ¿Puedo hablar! se hace realidad. Nuestra musa, nuestra inspiración, nuestro gran referente Lina Morgan es la protagonista de un especial en el que repasamos
.. show full overview
El episodio más esperado de ¿Puedo hablar! se hace realidad. Nuestra musa, nuestra inspiración, nuestro gran referente Lina Morgan es la protagonista de un especial en el que repasamos su trayectoria e intentamos aprender algo de sus aciertos y errores.
Triejas, poliamor, anarquía relacional... Afortunadamente, cada vez contamos con más modelos y referentes para superar la monogamia, una estructura social que ¿ha funcionado alguna vez
.. show full overview
Triejas, poliamor, anarquía relacional... Afortunadamente, cada vez contamos con más modelos y referentes para superar la monogamia, una estructura social que ¿ha funcionado alguna vez de verdad? Charlamos sobre ello con nuestra amiga Aitor Villafranca.
Muy pocas personas tienen vidas que vayan a pasar a la historia, por lo que, ¿todas las demás somos mediocres? ¿No es estar en la media lo más común y, por lo tanto, lo que más nos
.. show full overview
Muy pocas personas tienen vidas que vayan a pasar a la historia, por lo que, ¿todas las demás somos mediocres? ¿No es estar en la media lo más común y, por lo tanto, lo que más nos tendría que encajar? Charlamos un poco de todo ello, oye, por petición popular.
La bisexualidad sigue siendo una identidad cuestionada, incluso dentro del propio colectivo LGTBIQ+. Hoy charlamos con Elisa Coll, autora de Resistencia bisexual, sobre esta identidad.
La bisexualidad sigue siendo una identidad cuestionada, incluso dentro del propio colectivo LGTBIQ+. Hoy charlamos con Elisa Coll, autora de Resistencia bisexual, sobre esta identidad.
Recibimos a Raúl Macías de @masculinidadsubversiva para hablar de ese espeso magma que rodea todas las relaciones con y desde los cuerpos leídos como hombres: la masculinidad.
Recibimos a Raúl Macías de @masculinidadsubversiva para hablar de ese espeso magma que rodea todas las relaciones con y desde los cuerpos leídos como hombres: la masculinidad.
Los complejos pueden ser más grandes o más pequeños, pero todas tenemos unos cuantos. Hoy charlamos sobre cómo nos relacionamos con los nuestros y de qué manera nos afectan en la vida.
Los complejos pueden ser más grandes o más pequeños, pero todas tenemos unos cuantos. Hoy charlamos sobre cómo nos relacionamos con los nuestros y de qué manera nos afectan en la vida.
Recibimos de nuevo la visita de Pablo Coca @occimorons, uno de nuestros psicólogos favoritos, que esta vez viene con el libro Durante la tormenta bajo el brazo, para charlar sobre el
.. show full overview
Recibimos de nuevo la visita de Pablo Coca @occimorons, uno de nuestros psicólogos favoritos, que esta vez viene con el libro Durante la tormenta bajo el brazo, para charlar sobre el acompañamiento a personas con trastornos mentales, más graves o menos, y la labor de cuidar.
¿Eres la persona que más datos conoce sobre algo totalmente irrelevante? ¿Dedicas tu tiempo libre a una actividad improductiva? ¿Te emocionas delante de una obra que deja al mundo indiferente? Enhorabuena, tienes una pasión. Estas son las nuestras.
¿Eres la persona que más datos conoce sobre algo totalmente irrelevante? ¿Dedicas tu tiempo libre a una actividad improductiva? ¿Te emocionas delante de una obra que deja al mundo indiferente? Enhorabuena, tienes una pasión. Estas son las nuestras.
Recibimos a Diana Montero, la artista detrás del perfil @precariada, para recordar nuestro paso por la universidad y qué expectativas y proyecciones teníamos para esa fundamental etapa formativa.
Recibimos a Diana Montero, la artista detrás del perfil @precariada, para recordar nuestro paso por la universidad y qué expectativas y proyecciones teníamos para esa fundamental etapa formativa.
De las pinturas rupestres a la performance, el arte nos ha configurado como sociedad y hemos depositado en él la representación del momento del que nace. Hoy charlamos con Clara González
.. show full overview
De las pinturas rupestres a la performance, el arte nos ha configurado como sociedad y hemos depositado en él la representación del momento del que nace. Hoy charlamos con Clara González Freyre de Andrade, @claramore_, sobre historia del arte, museos, artistas, exposiciones, obras y todo lo que hay alrededor.
En el episodio de hoy nos aliamos con Platanomelón para charlar sobre deseo, experiencias eróticas y juguetes que nos pueden alegrar la vida y enseñarnos más de una cosilla.
En el episodio de hoy nos aliamos con Platanomelón para charlar sobre deseo, experiencias eróticas y juguetes que nos pueden alegrar la vida y enseñarnos más de una cosilla.
En esta semana electoral, recibimos a Nacho Esteban, autor de Por rojos y maricones (editado por EGALES), un recorrido por la LGTBIfobia de –casi– todos los partidos políticos de Españita.
En esta semana electoral, recibimos a Nacho Esteban, autor de Por rojos y maricones (editado por EGALES), un recorrido por la LGTBIfobia de –casi– todos los partidos políticos de Españita.
4x38
164. Historia queer del flamenco con Fernando López Rodríguez
Episode overview
Recibimos al investigador y artista Fernando López Rodríguez, autor de Historia queer del flamenco (Editorial Egales) para charlar sobre cómo la diversidad ha atravesado este arte desde sus orígenes.
Recibimos al investigador y artista Fernando López Rodríguez, autor de Historia queer del flamenco (Editorial Egales) para charlar sobre cómo la diversidad ha atravesado este arte desde sus orígenes.
Novias de exnovias, exrollos de amigas, amantes de examigas, exnovias de rollos y equipos de fútbol. El bollodrama está servido y lo analizamos vivas con Bake y Terci del podcast Maldito bollodrama.
Novias de exnovias, exrollos de amigas, amantes de examigas, exnovias de rollos y equipos de fútbol. El bollodrama está servido y lo analizamos vivas con Bake y Terci del podcast Maldito bollodrama.
Recibimos al periodista y escritor Darío Gael Blanco @senorcito para charlar sobre la realidad de los hombres trans, comúnmente omitidos cuando se tratan los temas referentes a su colectivo.
Recibimos al periodista y escritor Darío Gael Blanco @senorcito para charlar sobre la realidad de los hombres trans, comúnmente omitidos cuando se tratan los temas referentes a su colectivo.
En este mes del Orgullo, intentamos discernir qué ha sido de lo canónicamente gay, de aquella parte de la diversidad que fue visibilizada en primer lugar, y lo hacemos con el escritor y
.. show full overview
En este mes del Orgullo, intentamos discernir qué ha sido de lo canónicamente gay, de aquella parte de la diversidad que fue visibilizada en primer lugar, y lo hacemos con el escritor y periodista Guillermo Alonso, 50% de Arsénico Caviar, y que viene con el recién publicado La lengua entre los dientes.
En este bonito 28 de junio, no podemos por menos que celebrar el día del Orgullo LGTBIQ+ reflexionando sobre los avances y retos de colectivo. Y aprovechamos para hacer un poco de balance personal.
En este bonito 28 de junio, no podemos por menos que celebrar el día del Orgullo LGTBIQ+ reflexionando sobre los avances y retos de colectivo. Y aprovechamos para hacer un poco de balance personal.
Esta semana se estrena una película que nos parece particularmente inspirada, y que explica los orígenes del activismo LGTBIQ+ en la Sevilla de 1977 sin renunciar a ser una comedia
.. show full overview
Esta semana se estrena una película que nos parece particularmente inspirada, y que explica los orígenes del activismo LGTBIQ+ en la Sevilla de 1977 sin renunciar a ser una comedia divertidísima para todos por públicos. Charlamos con el cineasta Alejandro Marín sobre su ópera prima Te estoy amando locamente.
Despedimos la temporada con un episodio íntimo, en el que charlamos a solas sobre nuestra experiencia con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), concretamente el Trastorno por Atracón. ¡Ah! Y os lanzamos un reto para el verano.
Despedimos la temporada con un episodio íntimo, en el que charlamos a solas sobre nuestra experiencia con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), concretamente el Trastorno por Atracón. ¡Ah! Y os lanzamos un reto para el verano.
If there are missing episodes or banners (and they exist on TheTVDB) you can request an automatic full show update:
Request show update
Update requested