Tens de ter sessão iniciada para marcar episódios como vistos. Iniciar sessão ou registar.
Temporada 2
Data de estreia
Ago 19, 2024
Cada vez se habla más de las “nuevas masculinidades”, un concepto que pretende superar la idea clásica de masculinidad y despojarse de todos esos elementos que son limitantes y
.. show full overview
Cada vez se habla más de las “nuevas masculinidades”, un concepto que pretende superar la idea clásica de masculinidad y despojarse de todos esos elementos que son limitantes y perjudiciales, tanto para los hombres como para las mujeres. Pero, ¿qué es realmente la masculinidad? ¿Se puede reformular este concepto? Y el punto central de este debate, ¿qué significan las nuevas masculinidades? ¿Es útil seguir usando el concepto “masculinidad”? En este episodio debatiremos sobre todas estas cuestiones con Olmo Morales, sociólogo y formador especializado en género y masculinidad, y Raúl Macías, sexólogo y divulgador sobre masculinidades desde su cuenta Masculinidad Subversiva.
2x2
Cuotas paritarias con Isabel Pérez (VOX) y Loreto Arenillas (Más Madrid)
Episode overview
Data de estreia
Ago 26, 2024
Las cuotas entre hombres y mujeres han generado muchísimo debate tanto en la sociedad como dentro del feminismo. Parten de una situación de desigualdad que desfavorece a las mujeres,
.. show full overview
Las cuotas entre hombres y mujeres han generado muchísimo debate tanto en la sociedad como dentro del feminismo. Parten de una situación de desigualdad que desfavorece a las mujeres, ¿pero es la solución optar por una discriminación positiva o debe estar todo basado en la meritocracia? ¿Las cuotas ayudan a corregir una desigualdad histórica o son simplemente un parche? ¿Es justo que se fije un porcentaje mínimo de mujeres en la política, en órganos directivos, en la policía o en los bomberos? En este episodio debatiremos sobre todas estas cuestiones con Isabel Pérez, concejala y portavoz de VOX en Fuenlabrada, y diputada Asamblea en Madrid y Loreto Arenillas, diputada de Más Madrid, activista feminista y licenciada en Filosofía.
2x3
Socialización de género con Elizabeth Duval y Rosa María Rodríguez Magda
Episode overview
Data de estreia
Set 09, 2024
Socialización y género son dos conceptos clave en cualquier debate sobre feminismo. La socialización hace referencia al proceso de aprendizaje de las normas sociales y el género sería
.. show full overview
Socialización y género son dos conceptos clave en cualquier debate sobre feminismo. La socialización hace referencia al proceso de aprendizaje de las normas sociales y el género sería toda una lista de pautas de conductas que se nos asignan según nuestro sexo. Y si en esencia nuestra construcción se hace en base a estereotipos sexistas, en un mundo feminista, ¿el género tendría sentido? ¿seguiría existiendo? ¿Es algo que nos oprime? ¿O es algo crucial para darle significado a nuestra existencia? En este episodio debatiremos sobre todas estas cuestiones con Elizabeth Duval, filósofa, escritora y Secretaria de comunicación de Sumar y Rosa María Rodriguez Magda, filósofa, escritora y autora de “Transmodernidad”. Esto es Abro Paraguas Podcast, el formato de debate en el que toca mojarse.
Data de estreia
Set 16, 2024
Abordar el tema de la pornografía es una de las asignaturas pendientes de nuestra sociedad. 1 de cada 4 jóvenes consume porno por primera vez antes de los 12 años, el 13% de adolescentes
.. show full overview
Abordar el tema de la pornografía es una de las asignaturas pendientes de nuestra sociedad. 1 de cada 4 jóvenes consume porno por primera vez antes de los 12 años, el 13% de adolescentes consume pornografía diariamente y para el 30% de adolescentes estos vídeos son su única fuente de información sobre sexualidad. Uno de los principales problemas de la pornografía es la representación poco realista y estereotipada del sexo, que denigra a las mujeres y distorsiona las relaciones sexuales. Además de la dominación masculina, la cosificación y la violencia, que no reflejan una relación sexual sana y consensuada. ¿Pero es todo el porno igual? ¿Existe un problema social con el porno? ¿Es posible hacer una pornografía feminista? En este episodio debatiremos sobre todas estas cuestiones con Ana de Miguel, filósofa feminista y autora del libro “Neoliberalismo sexual”, y Ana Requena, periodista cofundadora de eldiario.es y autora del libro “Feminismo Vibrante”.
Data de estreia
Set 23, 2024
Hablar de modelos relacionales es crucial para el feminismo, el poder analizar y responder cómo nos relacionamos afectivamente y hasta qué punto nos afectan las dinámicas del sistema.
.. show full overview
Hablar de modelos relacionales es crucial para el feminismo, el poder analizar y responder cómo nos relacionamos afectivamente y hasta qué punto nos afectan las dinámicas del sistema. ¿Somos monógamos por naturaleza o es una imposición social? ¿Qué papel juega aquí la cultura? Estamos más familiarizados con cómo funcionan las jerarquías en la monogamia, ¿pero qué ocurre en las no monogamias? ¿Se repiten los mismos patrones cuando no hay exclusividad? Y la pregunta más importante, ¿hay un modelo mejor que otro? En este episodio debatiremos sobre todas estas cuestiones con Ayme Román, activista y divulgadora feminista, y Cecilia Bizzotto, socióloga y divulgadora sobre sexualidades.
Data de estreia
Set 30, 2024
Only Fans, las red social del sexo, se popularizó en 2018 y desde entonces hemos podido escuchar hablar de ella en las redes sociales, las noticias e incluso en la música, ¿pero
.. show full overview
Only Fans, las red social del sexo, se popularizó en 2018 y desde entonces hemos podido escuchar hablar de ella en las redes sociales, las noticias e incluso en la música, ¿pero conocemos realmente lo que ocurre dentro de esta aplicación? Esta plataforma ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión, la sexualización virtual, la explotación que se puede producir, las oportunidades financieras, la seguridad de los datos y la huella digital. En los últimos años hemos visto cientos de vídeos virales de mujeres hablando de cifras bestiales de dinero obtenido a base de vender fotos de sus pies, vídeos sexuales o mensajes de voz, ¿pero esto es algo representativo de lo que ocurre realmente con las creadoras o es una técnica para captar a nuevas chicas? En este episodio debatiremos sobre estas cuestiones con Cecilia Sopeña, creadora de contenido en OnlyFans y productora cinematográfica y Nuria Varela, escritora experta en feminismo y violencia de género.
Data de estreia
Out 07, 2024
Pintarnos las uñas, maquillarnos para ir al trabajo, para salir de fiesta o incluso todos los días para salir a la calle, depilarnos con láser para eliminar nuestro pelo para siempre,
.. show full overview
Pintarnos las uñas, maquillarnos para ir al trabajo, para salir de fiesta o incluso todos los días para salir a la calle, depilarnos con láser para eliminar nuestro pelo para siempre, hacernos las cejas, quitarnos los pelos del bigote, plancharnos el pelo, teñirnos… Todos los días de nuestra vida hacemos alguna acción destinada a la belleza y a “arreglarnos”, ¿pero quién ha definido lo que es ser guapa o lo que es verse mejor? Y, ¿qué pasa si no queremos estar más guapas? ¿Qué implicación tiene esto para nosotras? ¿Nos depilamos o maquillamos porque queremos? ¿O realmente es una imposición? En este debate hablaremos de la presión estética con Iris Borda, escritora y divulgadora, y Berta González de Vega, coordinadora del libro Indomables: diez mujeres contra el feminismo hegemónico. Esto es Abro Paraguas Podcast, el formato de debate en el que toca mojarse.
Data de estreia
Out 14, 2024
La educación sexual integral es una demanda esencial del feminismo y abordarla sigue siendo una asignatura pendiente para nuestra sociedad. Con su ausencia, la pornografía se ha
.. show full overview
La educación sexual integral es una demanda esencial del feminismo y abordarla sigue siendo una asignatura pendiente para nuestra sociedad. Con su ausencia, la pornografía se ha convertido en la principal fuente de información, con todo lo que eso puede conllevar. Actualmente, la poca educación sexual en las escuelas se limita a aspectos básicos, sin abordar temas clave como el consentimiento y el placer. Además, en toda esta conversación, entra el conocido como “pin parental”, que permite a las familias vetar ciertos contenidos educativos. En este episodio debatiremos todas estas cuestiones junto a Cristina Torrón, ilustradora y directora del proyecto de educación sexual “Menstruita” y Mónica Lavín, secretaria de familia del Partido Popular de Madrid y portavoz en la Comisión de familia y asuntos sociales.
2x9
Legalizar la prostitución con Fani Moghli y Elena de la Vara
Episode overview
Data de estreia
Out 21, 2024
La prostitución ha sido uno de los debates más candentes dentro del feminismo de los últimos años. Hay quienes la defienden como la profesión más antigua del mundo y quienes se refieren
.. show full overview
La prostitución ha sido uno de los debates más candentes dentro del feminismo de los últimos años. Hay quienes la defienden como la profesión más antigua del mundo y quienes se refieren a ella como la máxima expresión de violencia sexual contra las mujeres. ¿Qué podemos hacemos con la prostitución? ¿La abolimos o la legalizamos? Siempre que sale a la palestra este tema surgen las mismas cuestiones: la libertad y voluntad de las mujeres. Pero pocas veces se aborda este debate como algo práctico o tangible a nivel de políticas políticas. Siempre se centra en aspectos filosóficos o morales y rara vez vemos una conversación práctica sobre cómo hacerlo. ¿Cómo se podría legalizar la prostitución? ¿Es algo utópico? ¿Qué implica y qué consecuencias tendría? Para hablar de ello contamos con Fani Moghli, vegana, feminista interseccional y responsable del Santuario de animales Almas Veganas y Elena de la Vara, graduada en derecho y letrada de la administración de Justicia.
Data de estreia
Out 28, 2024
El veganismo nació como un movimiento social que reflexiona sobre la forma en la que los seres humanos nos relacionamos con los animales y con el medio ambiente. Pero todo esto va más
.. show full overview
El veganismo nació como un movimiento social que reflexiona sobre la forma en la que los seres humanos nos relacionamos con los animales y con el medio ambiente. Pero todo esto va más allá de algo alimentario, ya que lleva detrás toda una ética y un proyecto social. Desde el feminismo, hay corrientes que considera que la forma en la que nos relacionamos con los animales repite estructuras presentes en el patriarcado, ¿pero podemos equiparar la explotación y opresión de las mujeres con la ejercida contra los animales? En este episodio se aborda la cuestión ética y moral que atraviesa al veganismo y el funcionamiento de las industrias cárnicas que hay detrás, sobre nuestra empatía al respecto y se habla de la cuestión clasista que siempre se asocia al veganismo, y su relación con otras luchas sociales como el feminismo. Para hablar de ellos nos acompañan Juan Soto Ivars, escritor y columnista, y Dina Garzón, cofundadora y coordinadora de la red Ecofeminista.
Data de estreia
Nov 11, 2024
¿El feminismo victimiza a las mujeres? La palabra “víctima” se ha resignificado en los últimos años pero la connotación negativa sigue estando ahí. ¿Qué implicaciones tiene hablar de
.. show full overview
¿El feminismo victimiza a las mujeres? La palabra “víctima” se ha resignificado en los últimos años pero la connotación negativa sigue estando ahí. ¿Qué implicaciones tiene hablar de víctimas? ¿Es mejor usar el concepto de superviviente? Otro de los puntos interesantes del debate está en si debemos entender este concepto como algo innato o como algo circunstancial, porque mientras que hay gente que entiende que el feminismo busca visibilizar las injusticias, hay otras personas que argumentan que resaltar constantemente la idea de "victimización" puede reforzar la percepción de debilidad. En este episodio debatiremos sobre si las mujeres son o no víctimas por el hecho de ser mujeres con Carla Galeote, activista feminista, divulgadora en redes y abogada especializada en violencia machista, y Malena Contestí, abogada, ex diputada en el Congreso y colaboradora de televisión.
2x12
Ley del Solo Sí es Sí con Ángela Rodríguez Pam y Elisa Vigil
Episode overview
Data de estreia
Nov 18, 2024
La Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ley del "Solo sí es sí", fue aprobada en España en 2022. El objetivo era reforzar la protección de las víctimas de
.. show full overview
La Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ley del "Solo sí es sí", fue aprobada en España en 2022. El objetivo era reforzar la protección de las víctimas de delitos sexuales y modificar la legislación para que el consentimiento sea el eje central en casos de agresiones sexuales. Antes de la aprobación de la ley, los abusos y las violaciones tenían rangos de penas diferentes pero al unificar esos dos conceptos, la horquilla de penas por agresión sexual es mucho más amplia. No es que las penas se hayan bajado en el redactado de la ley, es que ahora hay un rango mucho mayor. ¿La Ley del "Solo sí es sí" aborda correctamente el consentimiento? ¿Qué impacto ha tenido la ley en la percepción social de los delitos sexuales?
Se faltar algum episódio ou banner (e eles existirem no TheTVDB) podes solicitar uma atualização automática:
Pede uma actualização
Actualização pedida