Log in om afleveringen als gekeken te markeren. Inloggen of aanmelden.
Seizoen 1
Uitzenddatum
Jan 09, 2021
El Palacio Real de Aranjuez, ubicado en una vega en la confluencia de los ríos Tajo y Jarama, cuenta con más de 100 hectáreas de jardines. Felipe II mandó construir el Real Sitio a Juan
.. show full overview
El Palacio Real de Aranjuez, ubicado en una vega en la confluencia de los ríos Tajo y Jarama, cuenta con más de 100 hectáreas de jardines. Felipe II mandó construir el Real Sitio a Juan Bautista de Toledo con el objetivo de seguir los pasos de su padre, Carlos V, y conseguir que Aranjuez pareciese una villa italiana. El Real Sitio se convirtió, posteriormente, en la residencia campestre de los Borbones, quienes continuaron decorando los jardines para su disfrute.
Esta primera entrega de ‘Jardines con historia’ cuenta la biografía de Felipe II con la ayuda de expertos como la gerente del Real Sitio, Ana Carmen Lavín, la conservadora de Patrimonio Nacional, Almudena Pérez de Tudela, y el jardinero mayor, Rafael Rodríguez Torres.
Uitzenddatum
Jan 16, 2021
Nacidos sobre las ruinas de antiguas fortalezas del siglo XV, siguen hoy en pie los pazos de Oca y Santa Cruz de Rivadulla, dos de los más emblemáticos de toda Galicia. Tras sus recintos
.. show full overview
Nacidos sobre las ruinas de antiguas fortalezas del siglo XV, siguen hoy en pie los pazos de Oca y Santa Cruz de Rivadulla, dos de los más emblemáticos de toda Galicia. Tras sus recintos amurallados, sus casas señoriales, bosques, huertas y jardines conservan su peculiar belleza melancólica.
Uitzenddatum
Jan 23, 2021
A finales del siglo XVIII, el rey Carlos III quiso crear en Canarias un jardín donde aclimatar especies de otros países. El joven ilustrado Don Alonso de Nava y Grimón se entregó con
.. show full overview
A finales del siglo XVIII, el rey Carlos III quiso crear en Canarias un jardín donde aclimatar especies de otros países. El joven ilustrado Don Alonso de Nava y Grimón se entregó con devoción al proyecto y gracias a él existe hoy en Tenerife un espectacular jardín botánico: el Jardín de La Orotava.
Uitzenddatum
Jan 30, 2021
El escultor Eduardo Chillida tuvo un sueño: encontrar un bosque donde colocar sus esculturas enormes para que la gente caminara entre ellas. En Hernani, encontró ese lugar, o como se
.. show full overview
El escultor Eduardo Chillida tuvo un sueño: encontrar un bosque donde colocar sus esculturas enormes para que la gente caminara entre ellas. En Hernani, encontró ese lugar, o como se dice en euskera: leku. Un País Vasco en miniatura con campas, caserío y un bosque pletórico de especies autóctonas.
Uitzenddatum
Feb 06, 2021
De los antiguos jardines que sobreviven en Europa, la Alhambra es sin duda el conjunto más rico y variado de todos ellos. El monumento nazarí por excelencia recibe tres millones de
.. show full overview
De los antiguos jardines que sobreviven en Europa, la Alhambra es sin duda el conjunto más rico y variado de todos ellos. El monumento nazarí por excelencia recibe tres millones de visitas al año, pero ¿cuál era la función de sus patios y jardines? ¿Y cómo mantienen todo su esplendor?
Uitzenddatum
Feb 13, 2021
Los jardines de la Granja de San Ildefonso, en Segovia, fueron concebidos por el primer rey de la dinastía de los Borbones, Felipe V. Un hombre de temperamento melancólico que quiso
.. show full overview
Los jardines de la Granja de San Ildefonso, en Segovia, fueron concebidos por el primer rey de la dinastía de los Borbones, Felipe V. Un hombre de temperamento melancólico que quiso recrear en la sede temporal de la corte española los jardines franceses de Versalles y Marly, donde pasó su infancia.
Uitzenddatum
Feb 20, 2021
El Jardín Huerto del Cura fue en su origen un huerto de labor del Palmeral de Elche, el más grande de Europa. Con los años dejó de cultivarse y gracias a su dueño, Juan Orts Miralles, se
.. show full overview
El Jardín Huerto del Cura fue en su origen un huerto de labor del Palmeral de Elche, el más grande de Europa. Con los años dejó de cultivarse y gracias a su dueño, Juan Orts Miralles, se transformó en un jardín botánico que alberga más de mil palmeras y entre todas ellas una muy especial.
Uitzenddatum
Feb 27, 2021
En 1881, Salvador Samà Torrents, heredero de una familia catalana establecida en Cuba, encargó la construcción de un jardín para homenajear su legado indiano. Parc Samà mezcla la
.. show full overview
En 1881, Salvador Samà Torrents, heredero de una familia catalana establecida en Cuba, encargó la construcción de un jardín para homenajear su legado indiano. Parc Samà mezcla la nostalgia por el pasado y el anhelo por un movimiento que comenzaba a existir: el modernismo.
Uitzenddatum
Mrt 06, 2021
En la primera mitad del siglo XX, el pintor Evaristo Valle supo plasmar como nadie la luz de Asturias, su naturaleza y sus gentes. Este pintor, de alma melancólica, no llegó a conocer la
.. show full overview
En la primera mitad del siglo XX, el pintor Evaristo Valle supo plasmar como nadie la luz de Asturias, su naturaleza y sus gentes. Este pintor, de alma melancólica, no llegó a conocer la fama en vida, pero hoy es celebrado en la fundación y espectaculares jardines que llevan su nombre.
Uitzenddatum
Mrt 13, 2021
Personajes ilustres han sabido apreciar los paisajes de Mallorca. A finales del siglo XVIII, el cardenal Antonio Despuig recreó la Italia clásica en sus jardines de Raixa y cien años
.. show full overview
Personajes ilustres han sabido apreciar los paisajes de Mallorca. A finales del siglo XVIII, el cardenal Antonio Despuig recreó la Italia clásica en sus jardines de Raixa y cien años después, el archiduque Luis Salvador compró varias "possesiós" en la Sierra de Tramuntana, entre ellas Son Marroig.
Uitzenddatum
Mrt 20, 2021
A finales del siglo XIX, el matrimonio formado por Dorotea Fernández y Pedro Ciga, grandes amantes de la naturaleza, eligió como lugar de descanso el Señorío de Bertiz, una finca de más
.. show full overview
A finales del siglo XIX, el matrimonio formado por Dorotea Fernández y Pedro Ciga, grandes amantes de la naturaleza, eligió como lugar de descanso el Señorío de Bertiz, una finca de más de 2000 hectáreas en pleno Pirineo Navarro, que alberga un jardín paisajista y un impresionante bosque atlántico.
Uitzenddatum
Mrt 27, 2021
El Jardín de la Concepción fue creado a los pies de los montes de Málaga por una pareja de la alta burguesía: Amalia Heredia y Jorge Loring. Es uno de los pocos jardines isabelinos que
.. show full overview
El Jardín de la Concepción fue creado a los pies de los montes de Málaga por una pareja de la alta burguesía: Amalia Heredia y Jorge Loring. Es uno de los pocos jardines isabelinos que conserva su trazado original, además de la exuberancia vegetal que lo hizo famoso en la España decimonónica.
Uitzenddatum
Apr 03, 2021
El jardín del Capricho, en el madrileño barrio de la Alameda de Osuna, se construyó en la segunda mitad del siglo XVIII bajo las órdenes de la Duquesa de Osuna, figura clave de la
.. show full overview
El jardín del Capricho, en el madrileño barrio de la Alameda de Osuna, se construyó en la segunda mitad del siglo XVIII bajo las órdenes de la Duquesa de Osuna, figura clave de la ilustración española. Fue la primera presidenta de la Junta de Damas de la Sociedad Económica Matritense, fomentó campañas de vacunación, y fundó escuelas para mujeres. La quinta de recreo de El Capricho era un microcosmos de modernidad donde se reunían intelectuales y artistas de la altura del pintor Francisco de Goya, a quien la Duquesa encargó varios cuadros. Sede de grandes árboles, estanques, caminos sinuosos y arbustos de lilos, el jardín presenta una parte simétrica y otra más pintoresca, donde destacan una serie de edificaciones de recreo, o “caprichos”. Entre ellos, el Abejero, la ermita, el laberinto y la famosa Casa de la Vieja, un divertimento rural donde los nobles emulaban los encantos de la vida pastoril.
Als er afleveringen of banners missen (en ze staan op TheTVDB), dan kun je een automatische update van de serie aanvragen:
Update van serie aanvragen
Update aangevraagd