Devi aver effettuato l'accesso per segnare gli episodi come guardati. Accedi oppure registrati.
Stagione 1
Data di messa in onda
Mar 16, 2016
Iñaki Gabilondo comienza una nueva aventura televisiva en la que intentará adivinar hacia dónde se encamina nuestro mundo. Gabilondo debate sobre el futuro con el paleontólogo Juan Luis
.. show full overview
Iñaki Gabilondo comienza una nueva aventura televisiva en la que intentará adivinar hacia dónde se encamina nuestro mundo. Gabilondo debate sobre el futuro con el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, la bióloga y empresaria Cristina Garmendia y el escritor Javier Gomá, para a continuación conversar en Munich con el físico español Juan Ignacio Cirac.
Data di messa in onda
Mar 17, 2016
¿Se convertirá el envejecimiento en una enfermedad curable? ¿Veremos la muerte de la muerte? ¿Dejará la telepatía de ser ciencia ficción? Iñaki Gabilondo habla sobre estas y otras
.. show full overview
¿Se convertirá el envejecimiento en una enfermedad curable? ¿Veremos la muerte de la muerte? ¿Dejará la telepatía de ser ciencia ficción? Iñaki Gabilondo habla sobre estas y otras interesantísimas cuestiones con José Luís Cordeiro, profesor fundador de la Singularity University.
Data di messa in onda
Mag 05, 2016
Cada 4 días la población mundial aumenta en un millón de personas. Somos 7400 millones de habitantes en la Tierra y en 25 años seremos 2000 millones más en un planeta que no crece. Alan
.. show full overview
Cada 4 días la población mundial aumenta en un millón de personas. Somos 7400 millones de habitantes en la Tierra y en 25 años seremos 2000 millones más en un planeta que no crece. Alan Weisman (periodista estadounidense) nos advierte: "cada vez se va hacer más difícil alimentar a todo el mundo, mantener la biodiversidad y controlar el dióxido de carbono de la atmósfera". Nos enfrentamos a un gran desafío: la superpoblación. ¿Estamos preparados para aceptar un plan colectivo de control de la natalidad?
Data di messa in onda
Mag 12, 2016
En esta nueva entrega, Iñaki Gabilondo se reúne con el experto genetista Carlos López-Otín, con quien habla de la reprogramación celular, la clonación humana y el futuro de la humanidad.
.. show full overview
En esta nueva entrega, Iñaki Gabilondo se reúne con el experto genetista Carlos López-Otín, con quien habla de la reprogramación celular, la clonación humana y el futuro de la humanidad. La biología molecular es el futuro. Mirando al interior de las células, Carlos López-Otín descifra cuáles son las claves del envejecimiento. En un futuro no muy lejano, la reprogramación celular pondrá fin a muchas enfermedades hereditarias, curará tumores e incluso extirpará nuestros defectos genéticos. Al nacer, y por muy poco dinero y tiempo, dispondremos de nuestro genoma descifrado. Según López-Otín, experto genetista, la clonación humana con fines terapéuticos será una realidad en tres décadas. Y será también una realidad la creación de hombres-máquinas, híbridos que darán lugar al Homo Sapiens 2.0. La nueva era genómica será posible gracias a los consejeros genéticos, cirujanos genómicos e ingenieros de sentidos.
Data di messa in onda
Mag 19, 2016
Iñaki Gabilondo pasa un día en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, más conocido como MIT. Durante sus más de 150 años el Instituto Tecnológico de Massachusetts, ha sido la cuna de
.. show full overview
Iñaki Gabilondo pasa un día en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, más conocido como MIT. Durante sus más de 150 años el Instituto Tecnológico de Massachusetts, ha sido la cuna de grandes inventos e inventores. Sus edificios han presenciado el origen del futuro una y otra vez. Y las tecnologías que definen nuestro presenten han nacido aquí. Al frente de este espacio, fuente de innovación y estandarte del futuro, se encuentra un español: Israel Ruiz. Como Vicepresidente del MIT, Israel, cree que el futuro sólo se construye con apuestas arriesgadas.
Data di messa in onda
Lug 20, 2016
"Por un planeta 50-50 en 2030", bajo este lema la ONU apuesta porque este siglo sea el siglo de las mujeres. Iñaki Gabilondo se cita con Michelle Bachelet, Presidenta de Chile y primera
.. show full overview
"Por un planeta 50-50 en 2030", bajo este lema la ONU apuesta porque este siglo sea el siglo de las mujeres. Iñaki Gabilondo se cita con Michelle Bachelet, Presidenta de Chile y primera directora de ONU Mujeres, para hablar de los asuntos pendientes para lograr la igualdad, como la escasa presencia de mujeres en el poder. Para Bachelet "la tarea es gigantesca".
Data di messa in onda
Lug 27, 2016
This episode has no summary.
This episode has no summary.
Data di messa in onda
Set 08, 2016
This episode has no summary.
This episode has no summary.
Data di messa in onda
Set 15, 2016
El Sol es nuestra estrella, el centro de nuestro sistema planetario y los astrofísicos esperan que sea también la respuesta a nuestros problemas energéticos. Rafael Rebolo, director del
.. show full overview
El Sol es nuestra estrella, el centro de nuestro sistema planetario y los astrofísicos esperan que sea también la respuesta a nuestros problemas energéticos. Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, cree que si utilizamos el Sol como laboratorio en 10 años podríamos copiar su manera de generar energía limpia.
Rebolo también mira al espacio para buscar nuestros orígenes; el primer eco del Big Bang, y todo ello desde una privilegiada ventana al Universo, el Observatorio de Canarias.
Data di messa in onda
Set 22, 2016
Neil deGrasse Tyson (Bronx, 5 de octubre de 1958), astrofísico, escritor y divulgador, famoso por ser el narrador de la exitosa serie científica "Cosmos", responde a las preguntas de
.. show full overview
Neil deGrasse Tyson (Bronx, 5 de octubre de 1958), astrofísico, escritor y divulgador, famoso por ser el narrador de la exitosa serie científica "Cosmos", responde a las preguntas de Iñaki Gabilondo. DeGrasse Tyson, uno de los divulgadores más prestigiosos y mediáticos del momento y director del Planetario Hayden en el Centro Rose para la Tierra y el Espacio, nos recuerda que somos polvo de estrellas y nos alerta sobre la falta de apoyo a la ciencia.
De su instituto de secundaria del Bronx han salido el mismo número de Premios Nobel que de España. ¿Volveremos a la Luna? ¿Colonizaremos Marte? ¿Hay vida inteligente ahí fuera?. Neil deGrasse, que estrenó su programa Cosmos: A Spacetime Odyssey en marzo de 2014, ha participado en un episodio de la popular serie "The Big Bang Theory". Gabilondo ha señalado a propósito de su programa que "el futuro no está escrito, lo decidirán los seres humanos con lo que hacen y con lo que permitan que se haga".
Se ci sono degli episodi e dei banner mancanti (e esistono su TheTVDB) puoi richiedere un aggiornamento automatico dell'intera serie:
Richiedi aggiornamento della serie
Aggiornamento richiesto