Malas compañías

Malas compañías

El caso del 3% en Cataluña (1x3)


:

El programa arranca cuando el entonces president de la Generalitat, Pascual Maragall, sacó a la luz el caso en el Parlament ante Artur Mas. Pardo revive aquel momento con políticos que estaban en el Parlament ese día de febrero de 2005. ¿Por qué no se investigó entonces? ¿Por qué retiró Maragall la acusación? Siguiendo el hilo del 3%, Pardo entrevista a dos personajes que explicarán el pago de comisiones a ADIGSA, la empresa dependiente de la Generalitat dedicada a la promoción de viviendas de protección oficial. Ricard Murga, extrabajador de esta empresa, detalla cómo se cobraban las comisiones y cómo se adjudicaban pisos de protección oficial a dedo. Y José Antonio Salguero, un pequeño constructor juzgado por el pago de comisiones a esta promotora, relata cómo las facturas se inflaban hasta el 20% para desviar fondos. Pardo repasa también el ‘caso Turisme’, el primer caso del pujolismo en llegar a juicio, hablando con Carme Fargas, condenada a prisión por ese caso, que afectó a Unió Democrática de Catalunya. Cierra esta primera entrega la entrevista de Pardo a José Grinda, el fiscal anticorrupción que actualmente investiga el caso del 3%, que detalla los entresijos de la investigación.

  • :
  • : 6
  • : 0
  • LaSexta
  • 21